En Tucumán el impacto de la medida se sentirá con fuerza, ya que diferentes sectores confirmaron su adhesión a esta nueva protesta. Recordemos que las centrales sindicales habían hecho un paro el pasado 30 de abril, en la previa del Día del Trabajador. En ese sentido, las áreas que no tendrán actividad en la provincia el próximo miércoles son:
Sin clases El 29 de mayo, Tucumán no tendrá clases en todos sus niveles. Tanto la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), como el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), anunciaron que se suman al paro convocado por la CGT.
“Convocamos a todos los docentes a acatar el paro y les pedimos a los empleadores que respeten la libertad sindical de los docentes a adherirse”, sostuvo Bernardo Beltrán, titular de SADOP.
Por su parte, David Toledo, de ATEP confirmó que no habrá actividades en las escuelas públicas de la provincia y adelantó que exigen la apertura de la paritaria nacional docente, una nueva Ley de Financiamiento Educativo y un mayor presupuesto.
En cuanto a los educadores del nivel universitario de educación, el titular de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (Adiunt), Diego Toscano, confirmó que también suspenderán las actividades previstas para ese miércoles y convocarán a docentes y estudiantes a participar de actividades que organizarán para visibilizar el reclamo de los docentes de las Universidades Nacionales.
Sin bancos
Otro de los gremios que confirmó su adhesión fue la Asociación Bancaria. De acuerdo a la seccional provincial, la modalidad del paro será sin asistencia a los lugares de trabajo, sin movilización.
Esto dejará sin bancos a los tucumanos y con un posible faltante de dinero en los cajeros automáticos.
Comercio cerrado
Por último, desde el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), informaron que se suman a la medida de fuerza convocada por la central obrera. Por lo que los empleados no acudirán a sus lugares de trabajo.
“Nosotros acá en Tucumán adherimos juntamente con la FAECYS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios) a nivel nacional. Creo que estamos muy preocupados por lo que está pasando en la Argentina y mayormente en el comercio donde hay muchos problemas a nivel nacional que repercuten en la provincia”, señaló Roque Brito, titular del sindicato.
Sin colectivos
Otro de los servicios esenciales que se suman a la medida de fuerza es el transporte público de pasajeros. UTA Tucumánconfirmó que el 29 de mayo las unidades no saldrán de sus bases en adhesión al paro general, por lo que durante 24 horas los tucumanos no tendrán transporte público.
SemanariodelEste.com | Una visión Diferente
Todos los derechos reservados | Términos y usos del sitio | Tucumán 2009
Administrado por FU.CO.P.
Fundación para la Comunicación y el Periodismo
Diseño y Desarrollo: